martes, 12 de junio de 2012

Manejando YouTube

Una vez que entramos en la página de inicio de YouTube podemos acceder a distintos apartados. Entre estos nosotros destacamos los siguientes:

Recomendaciones Personalizadas : en este podemos encontrar una selección que YouTube nos hace automáticamente dependiendo de las busquedas que realizamos en esta página y los vídeos que hemos visto.



Música : aquí encontramos los vídeos más vistos de música.



Alquiler de películas : en YouTube podemos disponer de estrenos (y no tan estrenos) mediante el alquiler de las mismas. El pago se realiza por cuenta bancaria.



Noticias : en este apartado vemos las noticias de actualidad en formato de vídeo.


lunes, 11 de junio de 2012

¿Qué es Flickr?


Ventajas e inconvenientes de Flickr

Al igual que cualquier otra cosa en el mundo, el Flickr tiene cosas buenas y otras cosas que no nos gustan tanto.
Estos inconvenientes en muchas ocasiones están hechos apropósito para que los usuarios pasen de una versión gratuita a una de pago con más facilidades y comodidades.


Ventajas:
- Esa especie de ‘filtro’ que comentaba antes, que mejora las fotos
- Contador de visitas a tus fotos (general e individual)
- Excelente gestor de imágenes que puede hacer de todo con lotes (grupos de fotos que tú elijas) de ellas
- Etiquetas a las fotos
- Notas a las fotos
- Geolocalización de fotos
- Posibilidad de editar las fotos
- Ofrece 5 tamaños de las imágenes subidas
- Búsqueda de tus fotos y de las de la comunidad
- Direcciones a las páginas de las fotos relativamente cortas (no a la foto en sí, que esa es más o menos igual          de larga y complicada que las de la competencia)
- Servicio extra de subida de vídeos
- Abundantes opciones de todo tipo
- Gestión de licencias Creative Commons para tus fotos
- Posibilidad de suscripción por RSS

Inconvenientes:
- Límite de 100 MB cada mes y 10 MB por foto
- Si no quieres subir el tamaño original de tus fotos, tienes que redimensionarlas tú
- Puedes subir el tamaño original, pero luego sólo te ofrecerá una resolución máxima de 1024px de ancho
- Tiempo de carga entre las páginas de las fotos un poco lento
- No tiene etiquetas de personas

Ventajas e incovenientes de YouTube


Como en este mundo todo no puede ser del todo bueno, o del todo malo; YouTube no iba a ser la excepción. Esto no quiere decir que YouTube tiene un propósito maligno que viene del lado oscuro de la Guerra De Las Galaxias, ni que tampoco tiene un propósito bondadoso de las alturas del Olimpo. De una manera sencilla y práctica se exponen las ventajas y desventajas de YouTube.

Ventajas
- Se pueden subir vídeos, canciones o diapositivas.
- Pueden ser más de 10 minutos de reproducción actualmente.
- Se pueden subir comerciales y publicidad, tanto para tener más reconocimiento,
como para aquellas personas que no tienen los recursos económicos para pagarla.
- Se pueden dar a conocer artistas de cualquier tipo.
Películas y series pueden ser subidas, por si te la perdiste.
- Contiene derechos de autor, lo que permite que los demás usuarios
no puedan descargar los vídeos.
- Los vídeos puedes ser visualizados a nivel mundial.
- Contribuye al turismo de países y culturas, y al intercambio cultural.

Desventajas
- Al poder ver películas o series disminuye su compra, perjudicando el mercado.
- Pueden utilizarlo de una manera socialmente nociva.
- Amenaza con la privacidad de las personas.
- Los comentarios expuestos no tienen censura.
- Puede alterar los hechos reales de un acontecimiento.

Estructura Y Características

 Primero que nada, la interfaz que posee YouTube es muy simple y fácil de manejar. Al entrar en la página 
www.youtube.com, se observa un buscador, el cual facilita la búsqueda del vídeo que se desea visualizar. También existen pestañas, indicando los vídeos más vistos en un tiempo determinado, también los más comentados y los más votados. 
 Una de las particularidades de YouTube es que además tiene algo llamado Comunidad, la que le permite al usuario poder pertenecer a cierta comunidad. Esta comunidad vendrá dada por un tópico creado por un usuario. Por ejemplo, se puede crear una comunidad llamada "Caídas Chistosas" y los usuarios que se subscriban pueden visualizar los vídeos, además de subir vídeos que tengan que ver con el tópico.   
 Aunque sea una página de vídeos, también entra la parte de conexión entre los usuarios, pues estos pueden tener amigos, tener favoritos, escribir mensajes entre los mismos, tener un perfil descriptivo de sus hobbies, temas favoritos, entre otras cosas. Las características que se presentan a continuación, son las más importantes y las que hacen de YouTube una magnífica página.
 Características:
 - Usa un reproductor Flash, conocido por la mayoría de las personas conocedoras de Internet.
 - YouTube usa los llamados TAGS, palabras claves para la  búsqueda de los vídeos.
 - Fácil manejo de la página.
 - Es una página políglota por excelencia. Se puede traducir  los textos, más no los vídeos, en 17 idiomas diferentes,  haciendo que su aceptación crezca aún más.

Aquí dejamos una imagen de la página principal.

Cómo hacer una cuenta de Flickr

Ahora vamos a explicar como darse de alta en Flickr, os dejamos unas imágenes para ser más claros.
Accedes  a la página web de www.flickr.com
Haz clic en el botón Google de Iniciar sesión como, ya que vas a utilizar tu cuenta de Gmail con este servicio
Sólo tienes que introducir tu cuenta de correo electrónico de Gmail y la contraseña de acceso a tu cuenta Google para que Flickr se asocie con dicha cuenta de Google.
Un mensaje informativo te solicitará tu autorización para esta asociación de Flickr con tu cuenta Gmail. Acepta el mensaje haciendo clic en el botón Permitir.


Tras un par de pantallas en el que tendrás que completar la información sobre tu usuario como la fecha de cumpleaños y un nombre de usuario, el proceso habrá finalizado y ya podrás comenzar a utilizar este servicio Web 2.0

Observa que, en efecto, la pantalla de Flickr cambia para indicarte que has accedido acreditado al servicio:
















lunes, 4 de junio de 2012

Cómo hacer una cuenta de YouTube

Para mostraros como se utilizan algunas aplicaciones Web 2.0 hemos decidido crear una cuenta de YouTube e indicaros como se hace.
Una vez en la página web www.youtube.com pinchamos en crear una cuenta nueva y deberemos rellenar este formulario.



Una vez completado podremos entrar en nuestra propia cuanta como esta que es la nuestra.

http://www.youtube.com/user/MSachiMM?feature=mhee

miércoles, 30 de mayo de 2012

Funcionamiento de la Web 2.0

La estructura de la Web 2.0 es sumamente complicada y compleja, incluye navegadores basados en estándares, software de servidor, redifusión de contenidos, protocolos de mensajes, y otras aplicaciones para usuarios.

El punto fundamental de la Web 2.0 son los mensajes bidireccionales que permite la comunicación interna entre usuarios. Entre los sitios web que utilizan este nuevo concepto están: Flickr, YouTube, Wikipedia, y blogging.

martes, 29 de mayo de 2012

¿Qué es la Web 2.0?


La Web 2.0  está asociada a aplicaciones web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. 
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, Youtube, Flickr y muchas más.